Las coordenadas geogrÃĄficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre (o en general de un cÃrculo o un esferoide).
Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esfÊricas que estÃĄn alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geogrÃĄficas incluye un datum, meridiano principal y unidad angular. Estas coordenadas se suelen expresar en grados sexagesimales:
La latitud mide el ÃĄngulo entre cualquier punto y el ecuador.1 Las lÃneas de latitud se denominan paralelos. La latitud es el ÃĄngulo que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.
La distancia en km a la que equivale un grado de dichos meridianos depende de la latitud, a medida que la latitud aumenta disminuyen los kilÃŗmetros por grado. Para el paralelo del Ecuador, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40.075,017 km, 1° equivale a 111,319 km.2
La latitud se suele expresar en grados sexagesimales.
Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.
Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominaciÃŗn Norte (N).
Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominaciÃŗn Sur (S).
Se mide de 0° a 90°.
Al Ecuador le corresponde la latitud 0°.
Los polos Norte y Sur tienen latitud 90° N y 90° S respectivamente.
Las lÃneas de longitud son cÃrculos mÃĄximos que pasan por los polos y se llaman meridianos.3 Los meridianos junto con sus correspondientes antimeridianos forman circunferencias de 40.007,161 km de longitud.
En la mayoria de las sociedades modernas sse acepta a Greenwich (Londres) como el meridiano 0.
|